sábado, 3 de junio de 2023

Ventana a la escritura 760: estar en la noche

 





Esperar la ausencia


Estar en la noche
esperando una visita,
o no esperando nada
y ver cómo el sillón lentamente
va avanzando hasta alejarse de la lámpara.

Sentirse más adherido a la madera
mientras el movimiento del sillón
va inquietando los huesos escondidos,
como si quisiéramos que no fueran vistos
por aquellos que van a llegar.

Los cigarros van reemplazando
los ojos de los que no van a llegar.

Colocamos el pañuelo
sobre el cenicero para que no se vea
el fondo de su cristal,
los dientes de sus bordes,
los colores que imitan sus dedos
sacudiendo la ausencia y la presencia
en las entrañas que van a ser sopladas.

La visita o la nada
cubiertas por el pañuelo,
como el llegar de la lluvia
para oídos lejanos,
saltan del cenicero,
preparando la eternidad
de sus pisadas o se organizan
inclinándose sobre un montón de hojas
que chisporrotean sobre el jarrón
de la abuela,
huyendo del cenicero.

 

José Lezama Lima






Propuesta de escritura para hoy:


─Contá la vez que recuerdes en la que la espera no terminó como imaginabas.

Sumate a esta #ventanaalaescritura mandá tu texto a info@siempredeviaje.com.ar para que lo publiquemos en nuestro blog 


#ventanaalaescritura

¡Compartamos leer y escribir!

Arte: #maudlewis

viernes, 2 de junio de 2023

Ventana a la escritura 761: perros de raza

 



Mi vida ajena

Me quedo afuera
de las cosas más básicas
buena parte del tiempo.
No termino de encajar
aunque almuerce con poetas
y en reuniones de chicas
hable a destajo sobre planes
para el verano, casas en alquiler,
perros de raza.
No es casual que cada tanto
mi vida se vuelva ajena,
y las enamoradas del muro
me ignoren durante el invierno.



María Gainza




Propuesta de escritura para hoy:


─¿Qué se siente no encajar? Inventá un personaje que esté en una situación de no encajar en un grupo social.

Sumate a esta #ventanaalaescritura mandá tu texto a info@siempredeviaje.com.ar para que lo publiquemos en nuestro blog 


#ventanaalaescritura

¡Compartamos leer y escribir!

Arte: #maudlewis

jueves, 1 de junio de 2023

Ventana a la escritura 759: los incluyo también

 



De estos cines, Claudia…

De estos cines, Claudia, de estas fiestas,
de estas carreras de caballos,
no quedará nada para la posteridad
sino los versos de Ernesto Cardenal para Claudia
(si acaso)
y el nombre de Claudia que yo puse en esos versos
y los de mis rivales, si es que yo decido rescatarlos
del olvido, y los incluyo también en mis versos
para ridiculizarlos.


Ernesto Cardenal.


Propuesta de escritura para hoy:


─Incluir en un poema los nombres de los integrantes de tu familia o de tus amigos.

Sumate a esta #ventanaalaescritura mandá tu texto a info@siempredeviaje.com.ar para que lo publiquemos en nuestro blog 


#ventanaalaescritura

¡Compartamos leer y escribir!

Arte: #maudlewis

miércoles, 31 de mayo de 2023

Ventana a la escritura 758: huésped ávido

 



Los pasos

Pasos nacidos de un silencio
tenue, sagradamente dados,
hacia el recinto de mis sueños
vienen tranquilos, apagados.

Rumores puros y divinos,
todos los dones que descubro
-¡oh blandos pasos reprimidos!-
llegan desde tus pies desnudos.

Si en el convite de tus labios
recoge para su sosiego
mi pensamiento -huésped ávido-
el vivo manjar de tu beso.

Avanza con dulzura lenta,
con ternura de ritmos vagos:
como ha vivido de tu espera,
mi corazón marcha en tus pasos.



Paul Valéry.


Propuesta de escritura para hoy:


─¿En qué escena está el yo poético en el momento en el que escribe este poema?

Sumate a esta #ventanaalaescritura mandá tu texto a info@siempredeviaje.com.ar para que lo publiquemos en nuestro blog 


#ventanaalaescritura

¡Compartamos leer y escribir!

Arte: #maudlewis

lunes, 29 de mayo de 2023

Ventana a la escritura 757: el alma de los mapas




La brújula rota

Ciertas tardes y noches y mañanas como ésta
desde un otoño de luto alucinado
desde hoteles y calles y cansancio
de lugares terribles desde la sal al dátil
vuelve otra vez a mí el amor sin geometría
aprieta junto a mí su corazón de pájaro
llora en mi corazón como en un rincón de lástima.

Ciertas tardes y noches y mañanas como ésta,
cuando se pone triste el alma de los mapas
y se mueren de frío las ventanas,
cuando el verano se asusta de la sangre,
desde el lugar más húmedo del llanto
vienen lentos pordioseros de neblina
caminan por el alma
van en busca de mi propia raíz de agua.

Ciertas tardes y noches y mañanas como ésta
desde un raro país donde todo es encuentro
donde los tilos huelen a regreso
y caminan dulces viejos con la barba
vuelve hacia mí el amor con lluvia y mariposas
y una pólvora rara que supera al tabaco
y un coñac de misterio que ha engañado a la víspera
y una brújula rota que orienta a la ceniza,
y me lleva al lugar que ha olvidado a la luna
y el otoño es posible
y el amor es posible más allá de los credos.

Toda está bien ahora:
la luz, el heliotropo,
el musgo que ha brotado entre los días;
pero ciertas tardes y noches y mañanas como ésta
cuando mi corazón toma un color de noches perdidas para siempre
y el rocío se acuerda del último crepúsculo
y amanece la espera con su rostro inaudito,
vuelvo otra vez a mí como el río al ahogado
ya no sonríe nadie en los retratos
la desesperación me ladra por la espalda.


Isidoro Blaisten.


Propuesta de escritura para hoy:


─Escribir un cuento en el que aparezca la desesperación ladrando por la espalda de alguien.
Sumate a esta #ventanaalaescritura mandá tu texto a info@siempredeviaje.com.ar para que lo publiquemos en nuestro blog 


#ventanaalaescritura

¡Compartamos leer y escribir!

Arte: #maudlewis

sábado, 27 de mayo de 2023

Ventana a la escritura 756: vetusto horror





Al rencor

No vengas, te conjuro, con tus piedras;
con tu vetusto horror con tu consejo;
con tu escudo brillante con tu espejo;
con tu verdor insólito de hiedras.
En aquel árbol la torcaza es mía;
no cubras con tus gritos su canción;
me conmueve, me llega al corazón,
repudia el mármol de tu mano fría.
Te reconozco siempre. No, no vengas.
Prometí no mirar tu aviesa cara
cada vez que lloré sola en tu avara
desolación. Y si de mí te vengas,
que épica sea al menos tu venganza
y no cobarde, oscura, impenitente,
agazapada en cada sombra ausente,
fingiendo que jamás hiere tu lanza.
Entre rosas, jazmines que envenenas,
¿por qué no te ultimé yo en mi otra vida?
Haz brotar sangre al menos de mi herida,
que estoy cansada de morir apenas.


Victoria Ocampo
.

 


Propuesta de escritura para hoy:


─¿De qué sentimiento te gustaría estar libre para siempre?

Sumate a esta #ventanaalaescritura mandá tu texto a info@siempredeviaje.com.ar para que lo publiquemos en nuestro blog 


#ventanaalaescritura

¡Compartamos leer y escribir!

Arte: #maudlewis

viernes, 26 de mayo de 2023

Ventana a la escritura 755: multiplicados árboles

 



Reunión

 

Érase un bosque de palabras,

una emboscada lluvia de palabras,

una vociferante o tácita

convención de palabras,

un musgo delicioso susurrante,

un estrépito tenue, un oral arcoíris

de posibles oh leves leves

disidencias leves, érase el pro y el contra,

el sí y el no,

multiplicados árboles

con voz en cada una de sus hojas.

 

 

Ya nunca más, diríase,

el silencio.



Ida Vitale.


Propuesta de escritura para hoy:


─¿De qué árboles está poblado tu bosque de palabras?

Sumate a esta #ventanaalaescritura mandá tu texto a info@siempredeviaje.com.ar para que lo publiquemos en nuestro blog 


#ventanaalaescritura

¡Compartamos leer y escribir!

Arte: #maudlewis